Knauf Automotive
Ergonomía
¿Cómo se consigue la ergonomía en un coche?
En la industria de automoción, la ergonomía desempeña un papel importante en el diseño de los coches, ya que garantiza que conductores y pasajeros disfruten de unas condiciones de viaje óptimas. Desde la ubicación de los botones y los indicadores hasta el diseño de los asientos y el control del nivel de ruido, todos los aspectos del interior de un coche se diseñan cuidadosamente para cumplir normas ergonómicas estrictas.
Últimos artículos
Disposición de los botones e indicadores
Uno de los aspectos clave de la ergonomía en los coches es la ubicación óptima de botones, diales e indicadores. En los modelos más antiguos, era habitual que los conductores tuvieran que apartar la vista de la carretera para localizar el botón necesario. Ahora, en los coches de nuevo diseño, todos los mandos son fácilmente accesibles y están situados de forma intuitiva para un manejo seguro y cómodo.
Un ejemplo de excelente ergonomía es el sistema de control de Mazda, con un mando multifunción situado en el centro. Permite navegar intuitivamente por la pantalla central del sistema sin tener que retirar la mano del reposabrazos. Soluciones similares, desarrolladas a partir de investigaciones detalladas, se encuentran en los modelos de Peugeot y Volvo.
Diseño de indicadores y controles
También importantes para la ergonomía son los manómetros y mandos del salpicadero. Su forma, tamaño, color y colocación son importantes para que el conductor interprete la información de forma rápida e intuitiva. Los indicadores con graduaciones de tamaño proporcional y grosor de flechas son los más fáciles de ver, así como los mandos que utilizan el color rojo para señalar fallos o situaciones peligrosas.
Una solución interesante es el sistema Night Panel utilizado en los Saab, en el que cuando se apaga la iluminación del salpicadero, el velocímetro se ilumina sólo para la velocidad actual del vehículo, limitando la cantidad de información que se muestra al conductor.
Confort del interior del vehículo
La ergonomía en un coche no sólo tiene que ver con la disposición de los botones y los indicadores, sino también con garantizar en confort en el viaje. Los asientos juegan un papel importante en este sentido, ya que su construcción y ajustabilidad contribuyen a reducir la fatiga del conductor y los pasajeros.
La organización alemana ‘Acción por una Espalda Sana’ (Aktion Gesunder Rücken – AGR) ha desarrollado normas especiales para los asientos. Para obtener una certificación AGR, los asientos deben tener, por ejemplo, el apoyo lumbar adecuado, ser regulables en altura y ángulo de asiento, y contar con un respaldo de contorno adecuado.
En Knauf Industries diseñamos y fabricamos, por ejemplo, reposabrazos para vehículos de polipropileno expandido (EPP), reposacabezas también de EPP, así como una amplia gama de componentes para asientos de automóviles.
Además, está la cuestión de la insonorización del interior del vehículo y de garantizar una temperatura y una circulación del aire adecuados. Por difícil que resulte lograr un compromiso entre bajo precio y máximo confort, los fabricantes siguen trabajando para mejorar los sistemas de climatización e insonorización.
El futuro de la ergonomía en la automoción
El futuro de la ergonomía en el sector de automoción parece pasar por la búsqueda de una integración aún mayor de la tecnología y las necesidades del usuario. Conceptos como el Lancia Diálogos, con asientos de ajuste automático y puertas que se abren como un libro, podrían ser un presagio de lo que nos deparará el futuro.
También se espera que el desarrollo de sistemas de conducción autónoma repercuta en la ergonomía del interior de los coches. Al no tener que concentrarse tanto en la conducción, elementos como la posibilidad de moverse libremente por el interior, los asientos cómodos o los sistemas integrados de entretenimiento y trabajo deberían cobrar mayor importancia.
El impacto de la ergonomía en la seguridad
La ergonomía en un coche no es sólo cuestión de comodidad, sino también de seguridad del vehículo. La correcta colocación de los mandos e indicadores, así como garantizar una visibilidad óptima y minimizar las distracciones, afectan directamente a la concentración y reacciones del conductor en situaciones de peligro.
Además, los asientos ergonómicos y los sistemas de sujeción de la columna vertebral pueden reducir significativamente el riesgo de lesiones en caso de colisión. Los fabricantes de automóviles prestan cada vez más atención a estos aspectos para garantizar el máximo nivel de seguridad tanto para los conductores como para los pasajeros.
Ergonomía y medio ambiente
Aunque la ergonomía en un coche se centra sobre todo en la comodidad y la seguridad del usuario, también tiene una repercusión importante en cuestiones medioambientales. Soluciones como una insonorización interior eficaz y sistemas de aire acondicionado optimizados se traducen en un menor consumo de combustible y unas emisiones más bajas.
El diseño ergonómico del interior de los coches con materiales ligeros también constituye un elemento importante del desarrollo sostenible en la industria automovilística.
El papel de la tecnología en la ergonomía
Los avances tecnológicos desempeñan un papel fundamental en la mejora continua de la ergonomía del automóvil. Avanzadas simulaciones por ordenador, encuestas a usuarios y nuevos materiales y soluciones técnicas innovadoras permiten a los diseñadores adaptar los interiores de forma aún más precisa a las necesidades de conductores y pasajeros.
Ergonomía y confort de conducción
Garantizar el máximo confort de viaje es uno de los principales objetivos de la ergonomía en un automóvil. Con un diseño interior adecuado, el conductor y los pasajeros pueden disfrutar de un viaje cómodo y menos cansado, lo que a su vez se traduce en una mayor concentración y seguridad en la carretera.
Según una encuesta realizada por Ipsos (Institut Public de Sondage d’Opinion Secteur) en 2017, el europeo medio pasa, nada menos, que 208 horas en el coche al año [1]. Además, un estudio realizado por la Fundación de la AAA para la Seguridad en el Tráfico en 2.022 en Estados Unidos demostró que en este país el tiempo que se pasa en el coche al año llega a las 365 horas [2]. Esta es una de las razones por las que es tan importante que los asientos, el aire acondicionado, la insonorización y otros elementos del interior de un coche estén diseñados para un uso prolongado y con el objetivo de minimizar la fatiga.
¿Cómo contribuye Knauf Industries Automotive a garantizar la ergonomía de los vehículos?
Los avances tecnológicos y la investigación continua permiten a los fabricantes de coches a mejorar continuamente las soluciones ergonómicas, haciendo que el viaje sea cada vez más agradable y seguro. En Knauf Industries Automotive, nos especializamos en el procesamiento de plásticos, haciendo una contribución significativa a la ergonomía de los automóviles a través de tecnologías y soluciones innovadoras. Fabricamos componentes y envases de poliestireno expandido y polipropileno (EPP y EPS), además de productos moldeados por inyección…
Los productos de Knauf Industries ayudan a los diseñadores a crear espacios ergonómicos que ofrecen confort y seguridad a conductores y pasajeros, gracias a un moldeado preciso de las piezas y a la personalización.
Fuentes:
[1] Las expectativas de los europeos en materia de movilidad.. Observatorio Europeo de las Movilidades. April 2017. https://www.ipsos.com/sites/default/files/2017-05/European_Mobilities.pdf
[2] Steinbach, R. & Tefft, B.C. (2.023): Encuesta sobre la conducción en Estados Unidos: 2.022 (Informe de investigación). Washington, D.C: Fundación de la AAA para la Seguridad Vial. https://aaafoundation.org/american-driving-survey-2022/