Knauf
Estrategia de RSC
Los mejores ejemplos y metodología en Knauf Automotive
Knauf
Los mejores ejemplos y metodología en Knauf Automotive
Desde un punto de vista medioambiental, el tema clave es la reducción de la huella de carbono y la vida útil relativamente larga de las materias primas y productos de la industria. El propio uso de un automóvil tiene un gran impacto en el medioambiente. Esto demuestra claramente que es necesario realizar mejoras, especialmente durante la fase de diseño. Por ejemplo: utilizando materiales ligeros, mejorando la eficiencia del combustible o inventando nuevas fuentes de energía.
Una de las iniciativas más efectivas de RSE es, por ejemplo, la implementación de una gestión alineada con la idea de una cadena de suministro verde (GSCM, por sus siglas en inglés). Esto implica la integración de los aspectos ambientales en toda la cadena de valor.
Por lo tanto, siendo conscientes de la necesidad y ventajas de la producción sostenible, por ejemplo: permitiendo incrementar los resultados económicos, sociales y ambientales, muchas empresas del sector del automóvil intentan implementar programas de RSE. El objetivo es integrar los aspectos ambientales y sociales no solo en su cadena de suministro, sino también en la estrategia empresarial y en la cultura organizacional de la empresa.
¡Así es cómo gestionamos la RSE en Knauf Automotive!
Todas las actividades de RSE favorecen a los resultados financieros de las empresas, la reputación de la marca, el ahorro de costos y la fidelización de los clientes. Pero, sobre todo, su objetivo es brindar un impacto positivo en la comunidad local, las cadenas de suministro sostenibles y el cambio climático. Por este motivo, la Dirección de las empresas desarrollan un plan estratégico de RSE y están o obligados a educar a los empleados y otras partes interesadas sobre las iniciativas para el desarrollo sostenible y los beneficios sociales y ambientales.
A continuación, veremos de qué forma la Dirección y los equipos de proyectos de Knauf Automotive desarrollan un plan estratégico de RSE e involucran a las distintas partes interesadas (skateholders).
En muchos países se están aplicando nuevas leyes, y hemos adoptado las medidas oportunas para seguir cumpliéndolas.
Como proveedor de referencia, Knauf Industries ha puesto en marcha la organización y los procesos necesarios para responder a las considerables expectativas de los clientes en materia de desarrollo sostenible.
Estamos trabajando en la definición de la mejor estrategia para la próxima década. También era necesario aclarar la visión que nos guía y la misión que queremos cumplir cada día para nuestras partes interesadas. Nuestra visión es audaz: Reducir el peso sobre nuestro planeta. Esta es nuestra ambición. Se basa en nuestras convicciones, nuestras fuerzas motrices, lo que somos y lo que hacemos.
Nuestra empresa desarrolla productos de protección y aislamiento ligeros, y nuestro compromiso es reducir su impacto directo e indirecto en el medio ambiente. Nuestra misión contribuirá a ello a través de nuestras acciones cotidianas: reinventando viejos métodos y reinventándonos a nosotros mismos y nuestro trabajo diario.
En palabras de Kurt Münder, Director General de Knauf Industries:
“Hemos definido el objetivo de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%, de aquí a 2030.”
En 2020, a pesar del contexto de la pandemia Covid-19, que supuso un gran desafío de RSC par muchas industrias, decidimos no revisar a la baja nuestros planes y presupuestos de RSE. Continuamos estructurando nuestro enfoque RSE, definiendo nuestros temas prioritarios e involucrando a nuestros equipos y partes interesadas. Pero esto es solo el comienzo de nuestros esfuerzos en RSE.
Nuestro objetivo es estabilizar nuestra estrategia para fomentar nuevas ideas, innovar y seguir creando valor compartido en todos los territorios en los que operamos.
A continuación, te explicamos de qué manera nuestra responsabilidad se aplica a nuestros equipos, mercados, territorios y el medioambiente, todo ello de una forma integral y sincronizada.
Tras iniciar un diagnóstico de RSC y una acción estructurada de RSC, creamos una matriz de materialidad y decidimos centrar nuestros esfuerzos en cinco temas estratégicos de RSC que nuestro personal y nuestras partes interesadas consideraron los más apropiados y de máxima prioridad. Estamos firmemente comprometidos con cada uno de estos temas. En 2021, las formalizamos mediante tres políticas: RSC, Social y Medioambiental. Brindarán la oportunidad de entablar un diálogo anual con nuestras partes interesadas internas y externas, lo que estimulará la aplicación de los planes de acción y, en caso necesario, permitirá ajustarlos para alcanzar los objetivos definidos de aquí a 2025.
“Nuestras tres políticas, RSC, social y medioambiental, confirman el compromiso de Knauf Industries con el desarrollo sostenible y definen objetivos cuantificados para 2025.”
Gilles Istin, Director de Ventas, Marketing, Innovación y RSE, Knauf Industries
Knauf Industries está especializada en soluciones de envasado, protección y aislamiento, así como en piezas técnicas. Para reducir su impacto medioambiental, gestionamos todo el ciclo de vida útil de nuestros productos: seleccionamos materiales procedentes de recursos renovables o que se reciclan. Nuestro objetivo es que todos nuestros productos de embalaje sean reciclables en 2025, y promovemos la recogida y el reciclaje del poliestireno expandido con nuestro programa Knauf Circular®.
Nuestros expertos franceses trabajan con sus homólogos y contactos en diferentes países, de forma ágil e interconectada, para definir lo retos a los que se enfrenta la responsabilidad social corporativa. Dichos retos son: investigación en materias primas e innovación, integración de nuevas tecnologías, trazabilidad, ecodiseño, creación, prototipos, pruebas y simulación numérica.
Para nosotros, una solución innovadora responde a criterios basados en cuatro objetivos: responder a las expectativas de las partes interesadas (deseabilidad), aportar una solución original (viabilidad), crear valor (viabilidad) y reducir los riesgos (ética).
Los compradores centrales, ubicados en Francia, Polonia y Brasil, conocen la Ley de competencia y 2 de ellos son embajadores de la “Misión RSE”. En cada país, los responsables de grupos de compras adicionales actúan siempre de acuerdo con los principios de ética empresarial.
Para ser transparentes con nuestros proveedores y hacerlos conscientes y partícipes de nuestras expectativas, tratamos de generar confianza mutua. Para ello, hemos implementado una “Carta de Compras Responsables” que cubre temas ambientales, sociales y éticos.
Nuestros proveedores también están obligados a observar un Código de Conducta. La realización auditorías de calificación periódicas, respetar los plazos de pago o favorece a los proveedores ubicados en Europa para nuestros centros europeos, son algunos de nuestros compromisos en esta línea.
Además, a principios de 2020, Knauf Industries lanzó una consulta a sus skateholders. Para enriquecer su proceso de pensamiento y ofrecer a las partes interesadas, interna y externas, la oportunidad de expresar sus expectativas, inspiraciones y propuestas para el futuro, se publicó un cuestionario online y se realizaron entrevistas.
Esto permitió que todos pudiesen conocerse mejor, generar confianza, compartir experiencias, considerar sinergias, identificar señales débiles, definir los problemas de RSE más relevantes y construir un plan de acción sólido. Las partes interesadas externas y la retroalimentación de los empleados, que es muy importante para cada proyecto de RSE, nos permiten implementar mejores iniciativas de sustentabilidad y generar valor adicional para nuestros clientes.
Principales proveedores que han firmado la Carta de Compras Responsables
50%
Compradores centrales con conciencia de ética empresarial
100%
Dado que Knauf Industries es el socio especializado en productos y soluciones a medida, el codesarrollo suele ser clave en esta colaboración. Nos permite responder mejor a los cambios normativos y a la creciente influencia del consumidor final.
Garantizar la seguridad alimentaria o la seguridad de los productos industriales, poder contar con un socio fiable y una calidad constante de los productos, con un impacto medioambiental mínimo, son las expectativas prioritarias de nuestros clientes.
Desde 2016, a petición de nuestros clientes, nos hemos adherido a la plataforma de evaluación extrafinanciera EcoVadis con la intención de convertirnos en proveedor preferente mediante la mejora de sus prácticas de RSC. En 2020, nuestros esfuerzos dieron sus frutos, ya que nuestra puntuación aumentó un 30%. Con una puntuación de 51 puntos, Knauf Industries alcanzó así el 25% de las mejores empresas de su sector de actividad.
Certificaciones de calidad (ISO 9001, IATF 16949)
79% de los sitios
Certificaciones de higiene y seguridad alimentaria (ISO 22000 o BRCGS Packaging)
75% de los sitios
dedicados a la industria agroalimenticia
La política de salud y seguridad de Knauf Industries está presente en todas y cada una de las actividades de la empresa, abarcando a la totalidad de profesionales de todos los países donde operamos. A este programa se le conoce por QHSE (siglas en inglés de Calidad, Salud, Seguridad y Medioambiente),
El documento único de evaluación de riesgos se elabora conjuntamente con los equipos e incorpora una evaluación y un procedimiento de prevención de riesgos psicosociales.
A continuación, describimos algunas de las actividades de RSE que desarrollamos en este sector.
En el grupo Knauf seguimos las recomendaciones de los expertos en ergonomía para conseguir mejoras en los lugares de trabajo. Por otro lado, la Dirección organiza periódicamente talleres de sensibilización y prevención.
Además, ofrecemos opciones de teletrabajo a los empleados cuya presencia física no siempre es esencial. Su capacidad para trabajar de forma independiente y los principios de responsabilidad y confianza, que son la base de los valores de la empresa, son muy apreciados. Paralelamente, fomenta el derecho a la desconexión, para evitar que las herramientas de trabajo digitales se vuelvan demasiado invasivas en la vida personal de los empleados.
Knauf Industries le brinda una gran importancia al cumplimiento de: las directrices anticorrupción del Grupo, la correcta aplicación de las disposiciones que prohíben las prácticas anticompetitivas, las leyes y regulaciones ambientales aplicables, la protección de datos y la directiva sobre sanciones comerciales. Es muy importante establecer reglas claras y prácticas comerciales éticas sobre estos asuntos, para que sean conocidos por todos los empleados y la Dirección.
Por este motivo, el Grupo Knauf, como empresa socialmente responsable, ha adoptado un código de conducta que refleja el compromiso con valores como: la ética, la lealtad y la integridad en las relaciones con sus grupos de interés. Dicho códigos se aplican a todos los empleados.
Estamos también muy orgullosos de nuestro cumplimiento de las regulaciones de la ley de competencia. Nuestros empleados son informados y capacitados sobre prácticas anticompetitivas y cambios regulatorios. En Knauf Industries, garantizamos el cumplimiento de prácticas comerciales justas, en particular en lo que respecta a la competencia y la transparencia de precios.
Para saber más: Certificación de sistemas de calidad para 0 defectos
Es por eso que cada centro de Knauf crea un plan de mejora anual enfocado en: los equipos, la satisfacción del cliente, la calidad y los costos. No solo los líderes de RSE, sino todos los participantes son los impulsores de los procesos de mejora continua, apoyados por los Gerentes de QHSE. Las revisiones periódicas de la dirección ayudan a garantizar que nuestro sistema de gestión siga siendo relevante, adecuado y eficiente.
El proceso de mejora continua consiste en esfuerzos regulares para mejorar productos, servicios, procesos internos e iniciativas de RSE. Knauf Industries se basa en un índice de referencia común a todas las divisiones del Grupo, el cual describe los comportamientos que se requieren para que el marco de mejora continua tenga éxito.
La recopilación y consolidación de datos tiene ya lugar en las fábricas francesas y, gradualmente, este sistema se irá implementando en nuestros centros de todo el mundo.
La reducción de material, tanto en peso como en volumen, es una de nuestras reglas de ecodiseño. Los desechos se trituran hasta obtener el tamaño de partículas deseado y luego se reintroducen en nuestro flujo de producción.
De 2012 a 2019, conseguimos reducir nuestro consumo de electricidad en un 15% en todos nuestros centros franceses. Esta mejora fue posible gracias a diversas acciones, entre ellas: la modificación de nuestras instalaciones, la compra de equipos más eficientes energéticamente (compresores, unidades de refrigeración, motores…), así como la renovación de nuestro hardware informático, la reducción del número de impresoras y la menor impresión.
Knauf Industries también ha llevado a cabo otras iniciativas exitosas de RSE, como un compromiso voluntario con Operation Clean Sweep, cuyo objetivo es evitar que las partículas de plástico se expandan al medioambiente o contaminen el medio acuático.
Esta acción se despliega en los 20 centros franceses de Knauf Industries, donde el enfoque “5S”se han integrado completamente en la organización. Las instalaciones industriales, las herramientas y los métodos se han adaptado para contener los gránulos de plástico y las perlas de poliestireno dentro de los límites de los lugares de producción.
Paralelamente, se ha capacitado a los empleados y agentes externos y se les ha confiado la responsabilidad de la prevención, limpieza y eliminación de pérdidas durante las operaciones de procesamiento y transporte.
El Comité Ejecutivo, el Comité Directivo y los 31 Embajadores de Knauf Industries participaron activamente en el análisis estratégico y la redacción del enfoque RSE descrito en este informe. Fueron apoyados por expertos externos de Stepping Stones y Atelier Christelle Paris, quienes aseguraron el cumplimiento de la RSE y las leyes de presentación de informes y los principios de comunicación responsable.
¿Necesita ayuda?
Haz una consulta.