Knauf Automotive
Aplicaciones de los plásticos
Los plásticos en la industriade automoción: aplicaciones
Se calcula que un coche de media contiene entre 40 y 100 kg de diversas piezas de plástico, lo que representa alrededor del 10% de su peso total. Con el rápido desarrollo de la tecnología de transformación, los diseñadores tienen cada vez más oportunidades de utilizar plásticos en las estructuras modernas. Aquí desempeñan un papel esencial dos plásticos en particular: el polipropileno expandido (EPP) y diversos materiales utilizados en la tecnología de moldeo por inyección que, gracias a sus propiedades únicas, están revolucionando la industria de automoción. El poliestireno expandido (EPS) desempeña un papel muy importante en la industria del embalaje, ya que es un material óptimo para proteger las piezas delicadas de los automóviles durante el transporte.
Últimos artículos
Ventajas de los plásticos en los vehículos
Una de las principales razones por las que los plásticos de automoción están ganando cada vez más popularidad en la industria de automoción es su menor densidad en comparación con materiales tradicionales como diversas aleaciones o la chapa metálica. Los plásticos tienden a ser ligeros y, al mismo tiempo, mantienen excelentes características de resistencia, lo que se traduce en un mejor rendimiento y un menor consumo de combustible.
Inicialmente, los componentes plásticos se utilizaban para acabados interiores de los coches. En la actualidad, sin embargo, sustituyen cada vez más componentes exteriores que antes se fabricaban con chapa de carrocería, como componentes de puertas, guardabarros y parachoques. Según las estimaciones, el uso de plásticos en los coches permite aumentar la autonomía unos 1,5 kilómetros por litro de combustible. Esta diferencia de autonomía es especialmente importante en el contexto de la creciente popularidad de los vehículos eléctricos.
EPP y EPS: nueva generación de plásticos
A medida que avanza la tecnología, aparecen en el mercado del automóvil nuevos tipos de plásticos que ofrecen propiedades aún mejores. Dos que destacan especialmente en este contexto son el polipropileno expandido (EPP) y el poliestireno expandido (EPS).
Polipropileno expandido (EPP)
La espuma de polipropileno expandido (EPP) es un material ligero pero resistente, ideal para componentes relacionados con la seguridad. Gracias a su capacidad para absorber, el EPP se utiliza para fabricar parachoques, paneles interiores de puertas o componentes estructurales de asientos del coche. El material también es muy resistente a los impactos y las vibraciones. Además, el EPP tiene lo que se conoce como memoria de forma, lo que significa que los componentes vuelven a su forma original después de que cese la causa de su deformación temporal. Estas ventajas hacen del EPP una opción ideal para aplicaciones de automoción.
Poliestireno expandido (EPS)
La espuma de poliestireno expandido (EPS) es otro plástico muy utilizado en la industria de automoción. Al igual que el EPP, el EPS se caracteriza por su baja densidad manteniendo una alta resistencia. Además de ser ligero, el material tiene propiedades favorables de aislamiento térmico y acústico. El EPS se utiliza ampliamente en la producción de embalajes de transporte utilizados en la cadena de suministro de la automoción, proporcionando una óptima protección para componentes o subsistemas sensibles. En los últimos años, el EPS ha tenido cada vez más éxito en el sector de la electromovilidad, donde se utilizan envases de poliestireno de un solo uso, por ejemplo, para transportar baterías de coches eléctricos.
Más información sobre las propiedades de los plásticos.
Aplicaciones del EPP y el EPS en el sector de la automoción
Los plásticos, en particular EPP y EPS, encuentran cada vez más aplicaciones en diversos ámbitos del diseño de coches.
Componentes de seguridad
Uno de los ámbitos de uso más importantes de los componentes plásticos es el segmento de la industria de automoción relacionado con la seguridad. Materiales como el EPP, con su capacidad para absorber y disipar energía, proporcionan una excelente protección en caso de colisión. Los componentes de automoción moldeados por inyección, como los parachoques y los paneles interiores de las puertas, minimizan el riesgo de lesiones para los pasajeros.
Aislamiento acústico y térmico
Otro uso importante de los plásticos en coches es proporcionar un aislamiento térmico y acústico óptimo. Los materiales de espuma, como el EPS, protegen eficazmente los componentes electrónicos sensibles del calor o el ruido excesivos. Como resultado, los vehículos son más cómodos y eficientes energéticamente.
Acabados y componentes interiores
Los plásticos también se utilizan mucho en acabados interiores de los vehículos. Tanto el EPP como el EPS pueden moldearse con cualquier forma, lo que permite crear elementos estéticos y funcionales como componentes de asientos de coches, paneles de puertas y parasoles. Estos materiales no sólo son ligeros, sino también fáciles de trabajar, lo que facilita la personalización del interior de un vehículo.
Carcasas y tapas
El EPP también se utiliza fácilmente para fabricar diversos tipos de carcasas y cubiertas de coches. Este material, gracias a su gran solidez y resistencia a los daños, protege los componentes sensibles de factores externos como la humedad y las vibraciones. Una aplicación interesante de los plásticos son los sistemas de aislamiento de baterías: el EPP se utiliza, por ejemplo, en componentes como separadores de celdas de batería (aislantes térmicos), aislamiento térmico y eléctrico, o componentes para conectar baterías y paquetes de baterías.
La textura como elemento decorativo
Además de un alto rendimiento técnico, los plásticos espumados también pueden servir como una atractiva solución estética. Los expertos en I+D de Knauf Industries desarrollaron una paleta de 36 texturas en 4 líneas de productos, en consonancia con las últimas tendencias de diseño. Las formas gráficas aplicadas a la superficie del EPP hacen de este material una atractiva alternativa a los elementos de espuma tradicionales, que requieren un acabado decorativo adicional. Esto ofrece a los diseñadores nuevas oportunidades para dar forma a la apariencia de los componentes del vehículo.
Más información Texturas EPP
El futuro de los plásticos en la automoción
El futuro de los plásticos para coches depende de la innovación tecnológica, tanto en lo que respecta a los propios materiales como a los métodos de producción. Con el desarrollo de las tecnologías de transformación de plásticos, su uso en la industria de automoción seguirá creciendo, abriendo nuevas oportunidades a diseñadores y desarrolladores. Al mismo tiempo, el uso de materiales totalmente reciclables forma parte de la idea de desarrollo sostenible, reduciendo el impacto negativo de la industria en el medio ambiente.
En Knauf Industries estamos especializados en la producción de componentes de EPP y EPS, en particular componentes moldeados por inyección. Nuestras propuestas se adaptan con precisión a las necesidades de los fabricantes de automóviles, y todas las soluciones de Knauf Industries se crean utilizando las últimas tecnologías, lo que se traduce en el mejor rendimiento para las empresas automovilísticas.